
Cambio de perfil demográfico, inversión pública y reconversión urbana: analizamos si Santiago Centro vuelve a ser una zona atractiva para invertir.
Durante varios años, Santiago Centro fue visto con recelo por inversionistas inmobiliarios debido a factores como la sobreoferta, el deterioro urbano y la inseguridad. Sin embargo, en 2025, nuevos datos y transformaciones indican que esta comuna está iniciando una nueva etapa de valorización.
🚀 Motivos clave del repunte
- 🏙️ Proyectos habitacionales modernos: Nuevas construcciones orientadas a jóvenes profesionales y estudiantes, con alto estándar y foco en arriendo.
- 🌿 Inversión pública: Recuperación de espacios públicos, mejoras en iluminación y fiscalización del comercio informal.
- 📊 Demanda de arriendo al alza: El retorno presencial a universidades y oficinas ha revitalizado el interés por vivir en zonas céntricas.
- 🏗️ Reconversión urbana: Antiguos edificios de oficinas están siendo transformados en viviendas mediante subsidios y planes municipales.
📍 Zonas que lideran la recuperación
Barrios como Dieciocho, Parque Almagro y Santa Isabel muestran mejoras sostenidas en precios, demanda y reducción en vacancia. La conectividad —particularmente la cercanía al metro— sigue siendo un factor clave.
💰 Ventajas para inversionistas
- Precios más accesibles que otras comunas, con potencial de valorización a mediano plazo.
- Alta rotación en arriendos, ideal para formatos de 1 dormitorio.
- Acceso a beneficios estatales por invertir en zonas de revitalización urbana.
“Santiago Centro está dejando de ser un problema y volviendo a ser una oportunidad. Pero como toda oportunidad, tiene ventanas que se cierran.” — CaptaPropiedades
Si buscas una inversión con bajo costo de entrada, alta liquidez y retorno acelerado vía arriendo, Santiago Centro vuelve a ser una zona que vale la pena analizar con atención.