
Historias reales donde el análisis de datos superó al instinto en la toma de decisiones inmobiliarias. Aprende a evitar sesgos y maximizar retornos.
En el corretaje tradicional, la intuición juega un rol importante. Pero en un mercado cada vez más complejo y competitivo, confiar únicamente en percepciones puede llevar a decisiones erróneas. En CaptaPropiedades creemos que la combinación ideal es instinto + datos duros.
📊 Comparación de casos reales
📍 Caso 1: Subvaloración en Puente Alto
Un corredor desestimó una propiedad en Puente Alto por considerarla “difícil de vender”. Nuestro análisis mostró alta rotación en el barrio y precios en alza. Se vendió en 12 días a precio completo.
📍 Caso 2: Sobreprecio en Las Condes
Una propiedad fue publicada 15% sobre el valor real de mercado, confiando en el “poder del sector”. El modelo de CaptaPropiedades sugería un ajuste inmediato. Tras 3 semanas sin visitas, se aplicó el cambio y se concretó la venta en 5 días.
📍 Caso 3: Alta rentabilidad oculta en Estación Central
Un inversionista evitó Estación Central por prejuicios. El modelo mostró excelente retorno por arriendo (superior al 6.5%) en departamentos bien ubicados. Compró dos unidades y ambas se arrendaron en menos de una semana.
📌 ¿Qué nos enseñan estos casos?
- El instinto es útil para iniciar conversaciones o filtrar zonas. Pero los datos deben validar o corregir esas intuiciones.
- Las oportunidades muchas veces se esconden en zonas poco “glamorosas” pero con excelente liquidez.
- La velocidad de ajuste ante datos nuevos mejora drásticamente la probabilidad de cierre exitoso.
“Los mejores corredores no dejan de confiar en su olfato, pero lo afinan con modelos predictivos.” — CaptaPropiedades
Hoy más que nunca, los datos no son una moda: son una ventaja competitiva. Y están al alcance de quienes saben cómo interpretarlos.